Un plenario virtual de secretarios generales de la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos, Digitales y Afines (Fatida) y de la Union Network International (UNI Gráficos Américas) se pronunció por «el fortalecimiento del diálogo social entre empresas y sindicatos» y analizó la situación de la actividad en el mundo y de la salud y seguridad del personal.

«El personal gráfico en todo el orbe fue uno de los más golpeados en esta crisis y emergencia sanitaria provocada por la grave pandemia de coronavirus, por lo que se impone hallar mecanismos para aplicar de forma urgente en la etapa post pandemia», coincidieron en remarcar Briceida González (Panamá) y Juan Palma Lora (Chile), directora regional y presidente de UNI Gráficos América y Embalajes, informó esta tarde un comunicado de prensa.
Fortalecimiento
En el plenario participaron representantes de 20 seccionales de sindicatos gráficos argentinos, bajo la conducción de los secretarios General y Gremial de la Fatida, Héctor Schmidt y Marcelo Alcobendas, respectivamente.
El plenario de secretarios generales aprobó una «Declaración final», que se pronunció por la necesidad de fortalecer el diálogo social entre empresas y sindicatos, y rechazó «los hechos de violencia ocurridos el 9 de julio último en los alrededores del Obelisco porteño, cuando fue atacada la prensa de C5N«.
Sé el primero en comentar "Gráficos, por el diálogo gremios-empresas"