El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, se pronunció por «la monolítica y fundamental unidad del movimiento obrero en una única conducción de la CGT»; aseguró que ello «no dependerá sólo de los dirigentes sino de la situación del país y del fortalecimiento del Gobierno» y señaló que esa unidad gremial es «un problema político y no de miradas».
En declaraciones a Télam, al conmemorar este viernesel «Día del Trabajador Ladrillero», Cáceres aseveró que «la unidad sindical es un problema político y no de miradas, porque diferentes miradas existen en todos lados, como en el peronismo, que es la amalgama de varias», y puntualizó que «un solo punto de vista provoca siempre la derrota, porque indefectiblemente esa actitud genera división».
Necesidad imperiosa
El dirigente gremial también respaldó «la imperiosa necesidad de iniciar ese proceso de unidad con los movimientos populares o sociales, ya que existe una nueva realidad de la clase trabajadora», y señaló que la integración de la CTA de Hugo Yasky a la CGT también dependerá de «las condiciones políticas».
«También en ese sentido habrá que resolver temas estatutarios. Los dirigentes deben actuar siempre de acuerdo con los momentos históricos. Hay que pensar en función del pueblo y no de los intereses personales. Las consecuencias que provocó el Gobierno de Cambiemos fueron sufridas por las divisiones», afirmó.
La Uolra plantea desde los tiempos de la cotitularidad de Juan Carlos Schmid en la CGT «la necesidad de impulsar la unidad entre sindicatos y movimientos populares, porque existe una nueva realidad trabajadora a partir de los profundos cambios tecnológicos y el perverso sistema neoliberal, que todo lo fragmentó».
Cáceres reivindicó a Schmid como principal impulsor de «esa nueva realidad» y también al actual cotitular cegetista Héctor Daer, y señaló que «se trata de un proceso de siembra y cosecha que deberán entender ambos sectores».
Sé el primero en comentar "Uolra defendió la unidad del movimiento obrero"