La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), conformada por investigadores y médicos de distintas instituciones del país, alertaron sobre «la gravísima situación» que está viviendo el país por la pandemia y aseguraron que «todo indica» que habrá un «profundo agravamiento» en «los próximos días y semanas», luego de que la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y la Facultad de Medicina de la UBA, entre otras instituciones, lanzaran advertencias en el mismo sentido.

«El número de infectados ya ha superado los 10 mil casos diarios. Si tomamos en cuenta la velocidad de contagio y la tasa a nivel mundial y local, que ronda el 2 %, lamentaremos la muerte de 200 ciudadanos/as por día», advirtieron desde la SAIC en un comunicado publicado en su página con el título «Llamado a la Responsabilidad Ciudadana».
En el texto pidieron también evitar la «negación» como respuesta ante la situación e instaron a la «dirigencia política y a los medios de comunicación a ejercer su responsabilidad social y no emitir ni difundir mensajes irracionales y anticientíficos, que lo único que logran es hacer creer a los ciudadanos que el problema no existe o que está superado».
La doctora María Cristina Carrillo, presidenta de la SAIC, señaló que la situación es “muy grave”, y que la gente debe tomar “conciencia de que esto no es sólo un resfriado, sino que abarca a todas las edades, incluso a los niños que son un reservorio del virus bastante importante”.
Curva exponencial
“La curva es exponencial, una persona puede estar contagiando a 3 o 4 personas”, advirtió, y añadió que “la multiplicación es muy grande y de seguir así vamos a tener 1.000 muertos por día” en un contexto en el cual el “sistema sanitario está al tope”.

Asimismo, cuestionó a “los medios y las redes sociales” donde “aparecen soluciones milagrosas, como pasó como el dióxido de cloro”.
La investigadora del Conicet y directora del Instituto de Fisiología Experimental (Ifise) de Rosario aseguró que las soluciones mágicas son “inherentes al ser humano que busca algo que lo va a salvar, pero acá lo que hay que cumplir son los protocolos que es lo único que nos va a proteger hasta que llegue la vacuna”.
Sé el primero en comentar "Pandemia: médicos piden responsabilidad a medios de comunicación"