Dirigentes de las cámaras industriales y de los gremios vinculados al sector textil, de la indumentaria y el calzado, coincidieron en destacar el trabajo iniciado con el Gobierno para defender a las empresas y el empleo nacional, como parte del Acuerdo Económico Social.
El presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher, consideró que «la industria nacional debe estar unida sabiendo los objetivos que tiene adelante, para poner en valor su potencial enorme», tras el encuentro de la mesa sectorial como parte del Acuerdo Económico Social.
De la mano
A su turno, Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil (AOT) destacó su compromiso en «trabajar en defensa del sector y la industria nacional. El capital y el trabajo van de la mano para sostener la industria y el empleo».
«Los últimos cuatro años no fueron una hecatombe gracias a que esta industria estaba tecnificada y pudo soportar los embates y mantenerse. Hoy lo indispensable es sostener la fuente de trabajo para salir adelante», afirmó el dirigente gremial.
En tanto, el titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Fernando De Vito, expresó que la presencia de gremios y empresarios permite «buscar nuevas herramientas para poder salir de la crisis».

«Somos un sector de mano de obra intensiva y necesitamos competitividad para poder exportar, hay mucha oferta de calzado en todo el mundo y tenemos que pelear contra eso para exportar y tener un mercado interno fuerte», aseguró el empresario.
Sé el primero en comentar "Textiles coinciden en la defensa de la industria nacional"