Gestiones en Buenos Aires de jefes comunales cordobeses
Se interiorizaron sobre líneas de crédito del Banco Nación y aceleraron trámites ante varios ministerios, acompañados por Carlos Caserio.
Se interiorizaron sobre líneas de crédito del Banco Nación y aceleraron trámites ante varios ministerios, acompañados por Carlos Caserio.
A cumplirse 67 años del ataque, la mesa ‘No nos han vencido’ realizará el homenaje frente al edificio del Ministerio de Economía, donde «todavía están las marcas de las bombas».
El nuevo sistema estará ligado a las variaciones del precio de ese mineral, para darle certidumbre a los inversores internacionales. Fue anunciado por el ministro de Economía Martín Guzmán durante su participación virtual en una jornada organizada por la asociación empresaria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC).
Mandatarios peronistas cordobeses mantuvieron reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Nacional.
Lo harán en Buenos Aires con concentración frente al Ministerio de Desarrollo Social. El lunes en el Obelisco votarán medidas contra el ajuste.
Este 8 de junio se cumplen 35 años de la entrada en vigor de la ley 23.515 que habilitó el divorcio vincular. Desde entonces se empezó a reconocer la reciprocidad de derechos y deberes entre varones y mujeres durante y después del matrimonio.
Este 7 de junio decimos basta. Porque no hay libertad de expresión posible con salarios de hambre, con condiciones de trabajo paupérrimas, con episodios permanentes de violencia de género y acoso laboral en los lugares de trabajo.
La promovió el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Luego de mucho trabajo y acompañamiento a nuestros trabajadores, nos alegra anunciar la vuelta de nuestros compañeros a su entorno de trabajo en el ex Hotel Sheraton Córdoba, dejando atrás la triste etapa de cierres y suspensiones.
La recuperación del mercado de trabajo a escala mundial se ve amenazada por varias crisis internacionales mutuamente relacionadas, así como por el aumento de la desigualdad, según se desprende del último informe de la OIT sobre el mundo del trabajo.