Opinión

Hacia un nuevo capítulo en la lucha mundial contra la pobreza

El 1 de julio de 2021, el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, Xi Jinping, anunció que China había logrado construir una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, lo que significa una solución histórica del problema de la pobreza extrema en el país.


La consagración de las PASO

El 14 de agosto de 2011 tuvieron lugar, por primera vez, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) establecidas por la Ley 26.571, sancionada el 2 de diciembre y promulgada el 11 de diciembre de 2009.


Estafas virtuales: cuál es el límite de lo vulnerable

Generalmente, los delincuentes buscan datos de usuarios, contraseñas, segundos factores de autenticación o token. En este sentido, mucho se ha escuchado sobre estafas bancarias vinculadas a la emisión de créditos preaprobados debido a que los clientes brindan a desconocidos sus credenciales de acceso a los canales digitales e incluso su segundo factor de autenticación.


Precarización laboral, regla del trabajo en la juventud

Un informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del último trimestre del 2020 muestra que entre jóvenes la precarización llega al 72 por ciento en mujeres y 69 por ciento en varones. Además, el Gran Córdoba cuenta con una desocupación récord y la juventud es quien más la sufre.


El trabajo de cuidar: aportes jubilatorios por tareas de cuidado

El decreto 475/21 del 17 de julio último dispuso el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, en el marco jubilatorio nacional. La medida, que comenzó a efectivizarse el 1° de agosto, se direcciona a mujeres con hijos y/o hijas que tengan la edad requerida para jubilarse (60 años o más) y no cuenten con los años de aportes necesarios.


Salud transgénero en adolescentes ¿cómo abordarla?

La sexualidad no tiene género, es libre, y es un derecho al goce, sabiendo que cada persona la expresa y siente como quiere y le haga feliz. En nuestro país cada vez más adolescentes se autoperciben fuera del binario ¿cómo se debe abordar este tema? ¿qué se debe tener en cuenta al momento de pensar la salud?



Lactancia materna, un compromiso de todas y de todos

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 120 países, con el objetivo de fomentar y apoyar la lactancia. Dicho evento está organizado por WABA (Alianza mundial pro Lactancia Materna) junto a la Organización Mundial de la Salud y Unicef.


Más presentes que nunca junto a la familia hotelera y gastronómica

El 17 de Diciembre de 2019 comenzamos un proceso de transformación en Uthgra Córdoba, con el propósito de cambiar el status quo de todos los trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Córdoba, hacerlos sentir dignos y orgullosos de pertenecer a un gremio que está dispuesto a emprender las luchas en defensa de sus derechos, de sus condiciones laborales y sociales, tanto para ellos como para sus familias.


Reflexiones sobre el presente y el futuro del trabajo doméstico

Con diez años cumplidos, el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptado en 2011, reconoció a quienes se dedican al trabajo doméstico con los mismos derechos que el resto de la fuerza laboral asalariada. Este aniversario invita a reflexionar en qué medida el trabajo decente se ha convertido en una realidad en este sector.