Salario Mínimo: desde junio será de $ 45.540
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
El Índice de Producción Industrial Manufacturero subió durante marzo 3,6% en relación a igual mes del año pasado, mientras que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) avanzó 1,9% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Gobierno nacional presentó este lunes el proyecto de ley Cuidar en Igualdad para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, que extiende las licencias por maternidad, paternidad, crea nuevas por adopción y modifica otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social y no de empleadores.
Hace ya años se vienen escuchando versiones de que en el futuro la automatización nos dejará a todos sin empleo. El trabajo es una especie en extinción y aparecen promesas de vivir de renta universal o de inversiones en dudosas criptomonedas.
Los trabajadores de la administración pública regresan este lunes a la presencialidad plena, de acuerdo con el decreto del Gobierno nacional que estableció como fecha límite el 1 de mayo para poner fin a la modalidad de trabajo remoto, tras haber superado la etapa crítica de la pandemia de coronavirus.
El jefe de Estado -acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis-, estuvo este mediodía en la planta de producción de Nissan, para presentar la ampliación de la camioneta Frontier, que implicará 550 nuevos puestos de trabajo.
Examine el elector lo que sucede con las propuestas políticas de la derecha explícita, conectando las medidas que prepara contra los trabajadores con el discurso vociferado contra medidas del actual gobierno: hablan de cepo económico, por el dólar – por ejemplo -, pero descuentan los días para engrillar a quienes viven de un salario, ya magro; para Encarcelar a los menores, víctimas de una situación de pesadilla, sin otro pasado que la violencia heredada, presentes devastados por la acción del narcotráfico y el ningún futuro que gestiona la política; para maniatar a quienes intenten protestar por las injusticias que sobre sus cabezas derrama un artefacto político montado para fraguar esperanzas colectivas y convertirlas en beneficio de minorías.
El diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, integrante de la comisión investigadora del Caso Vicentin, consideró este que los exdirectivos de la firma imputados por la Justicia por estafas «son delincuentes de guante blanco»; sostuvo, además, que se puede recuperar «gran parte del dinero fugado», estimado en cerca de 800 millones de dólares.
Silvana tiene cuarenta años y es madre soltera de dos hijos, Nahuel y Matías. Nacida en Almirante Brown, en el cobijo de una familia que vivía del sueldo de maestro mayor de obras del padre, dice transitar una realidad “en la que no tenés que bajar nunca los brazos, porque no podés pretender que tus hijos hagan lo suyo de la mejor manera, ya sea en el colegio o en sus actividades, si después llegan a la casa y no ven en la mamá un ejemplo”.
En la Argentina, a partir de la gran crisis generada por el neoliberalismo y el terrible período que vivimos en el 2001/2002, que dejó a más de la mitad de la población en condición de desocupada, los movimientos sociales se organizaron para generar fuentes de trabajo.