El presidente de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular (Capep), Germán Sartori, afirmó que esa entidad buscará «equilibrar las desigualdades» en el derecho a la producción en la Argentina y destacó el apoyo del Gobierno. No obstante, pidió que se agilicen los trámites legales y administrativos para formalizar las unidades productivas.

«Vemos un gran compromiso del presidente Alberto Fernández» con los sectores de la economía popular, dijo.
Dirigentes de diversos sectores, como cooperativistas, pequeños empresarios y movimientos sociales, encabezaron el lanzamiento de la Capep, que busca insertarse definitivamente en el mercado con iniciativas tendientes a la generación de trabajo genuino y el fortalecimiento de la producción nacional.
Una herramienta importante
«La Capep será una herramienta muy importante para los sectores de la economía popular porque estamos peleando por el derecho a la producción en la Argentina para equilibrar las desigualdades a la hora de proyectar a futuro nuestras unidades productivas», destacó Sartori a la agencia estatal de noticias Télam.
Añadió que «todo trabajador y trabajadora o grupos de trabajadores que se sientan parte de la Economía Popular pueden ser parte» de esa organización y destacó que ese amplio espectro de la economía abarca de seis a siete millones de personas.
Sé el primero en comentar "Destacan compromiso del Gobierno con la economía popular"